Busca en este blog

La web que conocimos y la que viene | AIRadio #12

Hoy, los buscadores han perdido eficacia. Google, por ejemplo, ya no siempre entrega respuestas precisas. Prioriza resultados patrocinados, páginas optimizadas para algoritmos y, en ocasiones, contenido superficial.
Según un estudio del MIT Technology Review 2023, el 60% de los usuarios siente que los resultados de búsqueda ya no son tan útiles como antes. Las redes sociales también han cambiado su lógica. Facebook, Instagram o TikTok ya no te muestran lo que publican tus amigos, sino lo que el algoritmo predice que mantendrá tu atención.

La conversación ha cedido el paso al contenido viral, corto, adictivo. Y lo que ves ya no es lo que eliges, sino lo que una inteligencia artificial decide mostrarte. Pero el mayor cambio ha venido con asistentes como ChatGPT, Gemini o Claude, que ya no te llevan a páginas. Te dan la respuesta directa. Es como si la web hubiera dejado de ser un lugar que visitas para convertirse en una conversación que mantienes.

Internet ya no es una red de páginas, es una red de predicciones. Hemos pasado de buscar a preguntar, de leer a conversar. Y este cambio nos obliga a pensar, ¿Quién decide lo que vemos? La web ya no es una red de páginas. Y este cambio nos obliga a pensar, ¿Quién decide lo que vemos? La web ya no es como la conocimos. Y el futuro, nos guste o no, ya empezó.





No hay comentarios:

Pages