Hace apenas unos años, manejar una consola de radio era como pilotear una nave espacial: potenciómetros, ecualizadores, faders… y muchas, muchas horas de ensayo. Pero hoy, un nuevo operador ha llegado a cabina… y no necesita auriculares. Se llama Inteligencia Artificial. Y aunque no toma café, sí aprende rápido.
Gracias a la IA, muchas emisoras están usando software que automatiza el control técnico para realizar cambios de micrófonos, inserción de cortinas, regulación de volúmenes, ¡incluso la programación musical completa!
En América Latina, ya hay emisoras comunitarias que programan su parrilla con algoritmos que analizan la audiencia. En, estaciones de radio han explorado flujos automatizados para emitir contenidos desde servidores inteligentes. Según un informe de Deloitte (2023), el 45% de las radios comerciales en América Latina ya integran algún nivel de automatización asistida por IA. ¿Eso significa que el operador va a desaparecer? No. Significa que su rol está cambiando. Ahora se necesita alguien que entienda de audio… ¡y también de algoritmos!
La IA no reemplaza la pasión, el oído fino, ni el corazón humano detrás del micrófono. Pero puede ser una gran aliada si la invitamos a formar parte del equipo. Porque en esta nueva radio…el control no se pierde, solo se transforma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario