Este es un estudio único en la región. En 2012 quisimos
establecer el número de radios que había en América Latina y el Caribe y aquí
está el "mapa de radios". Para cumplir con la feliz idea
consultamos con personas vinculadas al texto sonoro. Gracias a los datos aportados por los 18 colegas en el mismo número
de países se pudo establecer que en 2012 la región contaba con 25.144 emisoras.
Dos años después, en 2014, Santiago García del equipo de radialistas y radios libres logró la actualización del mapa y los números atestiguaban sobre la desaparición de una muy importante cifra de emisoras en AM y el crecimiento del FM.
Te sugiero escuchar el audio para que conozcas toda la información sobre este interesante tema.
Dos años después, en 2014, Santiago García del equipo de radialistas y radios libres logró la actualización del mapa y los números atestiguaban sobre la desaparición de una muy importante cifra de emisoras en AM y el crecimiento del FM.
Te sugiero escuchar el audio para que conozcas toda la información sobre este interesante tema.
Desde esta Videoconferencia presentamos una nueva actualización del “mapa de radios” que ya empieza a hablar, a decirnos cuantos somos, qué frecuencias tenemos, cómo están distribuidas, bajo que denominaciones las encontramos y una suerte de análisis que bien se puede inferir de las cifras presentadas. El mapa, las diapositivas, el documento en PDF, la Videoconferencia, la hoja de datos y un audio ya están disponibles para todos ustedes.
Si te pareció útil este artículo, por favor, compártelo. Tus ideas siempre nos importan. ¡Opina!.
Si te pareció útil este artículo, por favor, compártelo. Tus ideas siempre nos importan. ¡Opina!.
Visita nuestro archivo y estos materiales complementarios:
0 comments:
Publicar un comentario