"Pistas" para buen manejo de la voz
domingo, 10 de julio de 2016
El Doctor Mariano Cebrián Herreros fue un visionario, un incansable autor que elevó la imaginación para favorecer a la radio de la mayor carga creativa. Hoy socializamos uno de sus textos titulado "Información radiofónica". El capítulo titulado "La información mediante sonidos" aborda temas como intensidad, tono, timbre y duración.
En el documento compartido: factores y circunstancias que hacen cambiar la intensidad
del sonido, las funciones de la intensidad en el sonido, tipologías del sonido
informativo, sonidos de la naturaleza: naturales, artificiales, mixtos. Sonidos
miméticos, sonidos por mimesis natural, por mimesis artificial, mimesis
mixta. Sonidos tecnificados, sonidos de la mediación radiofónica, significación
informativa del sonido, funcionalidad de los sonidos.
Lleve el documento
Lleve el documento
El sonido como documento
de la realidad, sonidos diagéticos y extradiagéticos, el sonido evocador del
tiempo espacio, iconicidad acústica, sonidos icónicos propiamente dichos,
sonidos iconográficos, sonidos irreconocibles, universalidad de los sonidos,
autenticidad, verosimilitud, el sonido como expresividad, el sonido como ruido
u obstrucción informativa, el ruido en la expresión lingüística oral, el ruido físico, psicológico, música y ruidos, el ruido en la teoría de la información, ruidos semánticos,
ruidos técnicos y sus variables, ruidos radiofónicos.
Si ha encontrado útil este artículo, copie y comparta el enlace.
http://titoballesteros.blogspot.com.co/2016/07/intensidad-tono-timbre-duracion.html
http://titoballesteros.blogspot.com.co/2016/07/intensidad-tono-timbre-duracion.html
Quizá también le interese